Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el proceso productivo de la Asociación Apaga, 2018
Descripción del Articulo
La vigente Investigación que lleva como Título “Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el proceso productivo de la Asociación APAGA, 2018”, Dando como resolución a la población los productos de entregas por producción que son de 270 cajas. Por lo cual la ocupación dadas en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38568 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38568 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lean manufacturing Productividad laboral Procesos productivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La vigente Investigación que lleva como Título “Aplicación de Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el proceso productivo de la Asociación APAGA, 2018”, Dando como resolución a la población los productos de entregas por producción que son de 270 cajas. Por lo cual la ocupación dadas en capacidades y así mismo en instrumentos mostradas como el: Mapa de Cadena de Valor (VSM), estudios de tiempos, las 5’S, los 5 porqués, Curso grama analítico, Balance de línea y Poka Yoke. Los resultados obtenidos por la eficiencia de mi línea de producción dados en mi tiempo de ciclo disminuyo en un 25.92% así mismo se eliminó un 93.69% de tiempo ocioso de mi línea de producción alcanzando un aumento de eficiencia de 92%. Se logró alcanzar el resultado principal: Tuvo como resultado la rescisión en productos defectuosos de un antes con un promedio de 8 % por lo que aplico el sistema llegando a tener un 92% de conformidad por dicha reprocesamiento, así mismo teniendo como resultados anteriores de logro reducir los fallos donde mejoro a un 0% de no productos defectuosos llegando a tener un 100% de conformidad. Se concluye que las herramientas aplicadas de Lean Manufacturing aumentó la productividad en un 36%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).