Confort físico espacial y la accesibilidad del adulto mayor en los parques del sector dos, distrito San Martín de Porres, Lima 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza el confort físico espacial en relación a la accesibilidad de los adultos mayores de 60 años dentro del sector dos del municipio de San Martín de Porres, para ello se aplicó una serie de instrumentos que permitieron validar y corroborar las hipótesis. El estudio que se apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Domínguez, Elizbeth Yasmeen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales - Diseño y construcción
Centros culturales - Arquitectura
Urbanismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza el confort físico espacial en relación a la accesibilidad de los adultos mayores de 60 años dentro del sector dos del municipio de San Martín de Porres, para ello se aplicó una serie de instrumentos que permitieron validar y corroborar las hipótesis. El estudio que se aplico es de tipo descriptivo ya que solo se analizaron los hechos observados, recolectándose información aplicando diversas encuestas. El propósito fue describir el variable confort físico espacial y accesibilidad según el análisis de un grupo de personas determinado, se optó por dividir la muestra teniendo así parques en buen estado y parques en mal estado para ser más detallada la investigación, de esa manera se aplicó el mismo instrumento en ambos casos para ver la comparación. El contenido se divide en capítulos, en los cuales se desarrolló el marco teórico, dándose conceptos y teorías que sustentan la investigación. Finalmente se aplicaron técnicas metodológicas que ayudaron a la descripción de los resultados que se obtuvieron, así como conclusiones y sugerencias para hacer frente a la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).