Concurso aparente de normas jurídicas entre el artículo 368 ultimo párrafo y el artículo 122b inciso 6 del Código Penal Peruano, 2019

Descripción del Articulo

La presente Tesis tiene por objetivo general determinar si existe un concurso aparente de normas jurídicas entre los artículos 368 último párrafo y 122B inciso 6 del Código Penal, respecto al incumplimiento de medidas de protección. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pashanasi Andía, Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Código penal
Perú. Código de procedimientos penales
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente Tesis tiene por objetivo general determinar si existe un concurso aparente de normas jurídicas entre los artículos 368 último párrafo y 122B inciso 6 del Código Penal, respecto al incumplimiento de medidas de protección. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, tipo de investigación es aplicada, el diseño es Teorías fundamentadas. Los resultados se han logrado mediante la aplicación de los instrumentos, la ficha de entrevista y la guía de análisis documental. Se ha realizado el estudio de teorías, una de ellas es la de la interpretación jurídica propuesta por Ronal Dworkin y la teoría de las penas, unitaria dialéctica con el la finalidad que pueda respaldar la postura de adoptar el concurso aparente de normas y como solución a este la aplicación de principios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).