Compromiso organizacional y la procrastinación laboral de trabajadores en una institución militar 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación laboral y el compromiso organizacional en el personal de una institución militar de la provincia constitucional de Callao en el año 2015. La muestra no probabilística estuvo conformada por 250 trabajadores m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Narro, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143863
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Compromiso organizacional
Procrastinación laboral
Institución militar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación laboral y el compromiso organizacional en el personal de una institución militar de la provincia constitucional de Callao en el año 2015. La muestra no probabilística estuvo conformada por 250 trabajadores mayores de 25 años de ambos sexos. Los instrumentos usados para la presente investigación fueron el Inventario de Postergación Activa y Pasiva en el Entorno Laboral (IPAP) y el Cuestionario de Compromiso Organizacional de Meyer y Alien (1997). Los resultados revelaron que el 56.0 % de la muestra presentan un tipo de procrastinación pasiva y un 44 % procrastinación activa, por otro lado los resultados también revelan que en cuanto al compromiso organizacional el componente de continuidad obtiene un porcentaje de 47,2 % en la población, seguido por el componente normativo con 45,6 % y 7,2 % para el componente afectivo. Así mismo, los resultados revelan que existe relación estadísticamente significativa y directa entre ambas variables, dado que el Compromiso Organizacional y la Procrastinación Laboral están asociadas en un r= 1.000 y esta relación es significativa (P= 0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).