Ética profesional y toma de decisiones de los trabajadores en una municipalidad de la región Lima, 2022

Descripción del Articulo

La ética profesional y toma de decisiones son variables de gran importancia en un ente del estado ya que son pilares fundamentales para el futuro de la población. La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la ética profesional y la toma de decisiones en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Calderon, Rosalin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toma de decisiones
Ética profesional
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La ética profesional y toma de decisiones son variables de gran importancia en un ente del estado ya que son pilares fundamentales para el futuro de la población. La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación que existe entre la ética profesional y la toma de decisiones en los trabajadores de una Municipalidad de la Región Lima, 2022. La investigación de tipo aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, descriptivo-correlacional conto con una población de 120 colaboradores pertenecientes al área administrativa de la municipalidad, asumiendo la muestra de la misma cantidad. La técnica de recolección de datos fue un cuestionario de ética y toma de decisiones. Los resultados determinaron que el nivel de ética profesional en una Municipalidad de Lima muestra un nivel regular en 56,98 %. Asimismo, el nivel de las tomas de decisiones en una Municipalidad de Lima presenta un nivel regular con 43,02 %; concluyendo que existe relación entre la ética profesional y la toma de decisiones en una Municipalidad de Lima, 2022, debido a que se basó en la teoría estadística de Pearson, donde se obtuvo un valor de correlación entre ambas variables de 0,798, por ende, se utilizaron las pruebas paramétricas para contrastar las hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).