Actuaciones preparatorias y gestión de compras públicas sostenibles en una entidad del estado Cusco 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las actuaciones preparatorias y la gestión de compras públicas en una entidad del Estado Cusco 2021, como metodología se aplicó el tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, modelo descriptivo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Rendón, María Lucrecia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Responsabilidad social
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las actuaciones preparatorias y la gestión de compras públicas en una entidad del Estado Cusco 2021, como metodología se aplicó el tipo de investigación aplicada, de enfoque cuantitativo, modelo descriptivo correlacional; la población fue de 40 funcionarios de la gerencia administrativa y se utilizó el muestreo aleatorio simple para determinar la muestra de 36 funcionarios; para la recolección de datos se elaboró un cuestionario electrónico de 20 preguntas aplicando la técnica de la encuesta; de la aplicación de las pruebas de asociación de variables se obtuvo como resultado que existe una relación modera con un índice del 65.1% entre las actuaciones preparatorias y la gestión de compras públicas sostenibles; lo que significa que la entidad de estudio no utiliza los criterios de sostenibilidad en sus contrataciones, lo cual es debido a la falta de normativa o guías que sirvan de apoyo tanto a las áreas usuarias, comités de selección y el órgano encargado de las contrataciones para poder realizar compras públicas que sean ambiental y socialmente sostenibles; además el gobierno nacional y los ministerios deben elaborar normativas y guías que incluyan tanto criterios ambientales y sociales en las compras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).