Análisis técnico económico de recuperación y blindaje de mazas de molinos de caña por soldadura eléctrica, para aumentar su durabilidad y rendimiento de extracción de azúcar

Descripción del Articulo

La presente investigación propone el análisis técnico y económico para la recuperación y blindaje de mazas de molinos de caña de azúcar por soldadura eléctrica para aumentar su durabilidad y rendimiento de extracción de azúcar, ya que estos procesos se realizan sin información técnica y tampoco se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Villegas, Percy Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación y blindaje de masas
Molinos de cañas
Soldadura eléctrica
Durabilidad y rendimiento de extracción de azúcar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone el análisis técnico y económico para la recuperación y blindaje de mazas de molinos de caña de azúcar por soldadura eléctrica para aumentar su durabilidad y rendimiento de extracción de azúcar, ya que estos procesos se realizan sin información técnica y tampoco se cuenta con los procedimientos correctos para un control de calidad, donde se utilizan electrodos de bajo hidrógeno como el cellocord y el supercito los cuales forman carburos de hierro (cementita) en recubrimiento y base, donde el carburo de hierro es el más duro de la naturaleza y debido a los esfuerzos producidos se fatigan las piezas. Para dar solución a esta problemática se propuso un nuevo método de aplicación de soldadura eléctrica para la recuperación de 15 mazas de hierro fundido, para obtener superficie dura de 60 a 65 HRC con base de soldadura de Níquel y 400 a 450 HB en recubrimiento duro con Citodur 600, para reducir la formación de carburos, que fragilizan a las mazas. Para soldadura base seleccionó el electrodo Exaniquel Fe de Oerlikon con 56% Ni de 1/8 pulgada de diámetro con dos pasadas con una masa depositada de 266.90 Kg y para el recubrimiento duro se eligió el electrodo Citodur 600 de Oerlikon de 5/32 pulgadas con 2 pasadas con una masa depositada de 219.8 kg, utilizando el proceso de soldar por alambre tubular. La investigación representa una inversión de 792000.00 soles, con una utilidad de 835221.60 soles/año y un retorno operacional de la inversión de 0.95 años, donde la vida útil de las mazas es de 3 años (1 año con maza nueva sin recuperar y 2 años con recuperación por soldadura).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).