Gestión tributaria y la recaudación del impuesto predial en una municipalidad provincial, Ancash – 2023
Descripción del Articulo
La investigación aborda la problemática del trámite tributario en la Municipalidad Provincial de Casma, Ancash, Perú, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas". El estudio tiene como objetivo principal determinar cómo la gestión tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión tributaria Recaudación tributaria Impuesto predial Desarrollo sostenible Administración tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación aborda la problemática del trámite tributario en la Municipalidad Provincial de Casma, Ancash, Perú, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: "Paz, Justicia e Instituciones Sólidas". El estudio tiene como objetivo principal determinar cómo la gestión tributaria incide en la recaudación del impuesto predial en una municipalidad de Ancash - 2023. Se plantean objetivos específicos relacionados con la planificación, administración y fiscalización tributaria. La investigación es de tipo aplicada, con un diseño no experimental y un alcance descriptivo – correlacional, la población son todos los trabajadores del área de administración tributaria de una municipalidad Provincial de Ancash. Los resultados indican una gestión tributaria ineficiente, con deficiencias en el cobro a los contribuyentes y falta de capacitación al personal, lo que afecta la recaudación y el desarrollo socioeconómico local. Las conclusiones subrayan la necesidad de mejorar la gestión tributaria para optimizar la recaudación fiscal y, por ende, los servicios públicos en la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).