Análisis sísmico con disipadores de fluido viscoso en una estructura de 10 niveles con sistema dual, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el análisis sísmico de una estructura con sistema dual implementando disipadores de fluido viscoso. El objetivo principal del presente estudio es realizar un análisis sísmico con disipadores de fluido viscoso en una estructura de 10 niveles con sistema dual , p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema dual Análisis sísmico Disipador de fluido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se centra en el análisis sísmico de una estructura con sistema dual implementando disipadores de fluido viscoso. El objetivo principal del presente estudio es realizar un análisis sísmico con disipadores de fluido viscoso en una estructura de 10 niveles con sistema dual , para el desarrollo de la presente tesis se empleó una metodología de tipo aplicada de diseño no experimental transversal correlacional; la investigación está enfocada en disipar la energía que ingresa a la estructura con sistema dual; la población empleada en esta investigación son todas las edificaciones en Trujillo en base a ello, la muestra está conformada por una edificación de 10 niveles con sistema dual. Al realizar el modelamiento en el software Etabs, se obtuvieron los siguientes resultados, con la implementación de disipadores se pueden reducir los desplazamientos de la estructura en 60.26% en la dirección X y 81.37 % en la dirección Y. Por otra parte, respecto a los desplazamientos de entrepiso o derivas, la incorporación de disipadores reduce cerca de 63.18% en la dirección X y 85.31% en la dirección Y. Por último, en alusión a las fuerzas cortantes se alcanza una reducción de 34.97% en la dirección X y 60.49% en la dirección Y. Los disipadores fluidos viscoso contemplados por el estudio, han presentado importantes desplazamientos y fuerzas axiales debido a la acción de eventos sísmicos, entre ellos se distingue que la fuerza máxima alcanzada ascienda a 357.43 Ton para el eje X y para el eje Y un valor de 347.27 Ton, instante donde el dispositivo tiene una deformación de 4.3 milímetros. Así mismo, debido a la acción de estos instrumentos se define que, por cada 2130.19 unidades de energía sísmica entrante, 1805.01 son absorbidas por los disipadores, es decir 84.7% del total. Todos estos aspectos han contribuido que la estructura en análisis presente derivas máximas ante a ocurrencia de sismos menores a 0.007, cumpliendo así con la normativa E.30 “Diseño Sismorresistente” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).