“Estudio Comparativo Entre El Sistema Nacional De Inversión Pública Y El Sistema Nacional De Programación Multianual Y Gestión De Inversiones, En La Municipalidad Distrital De Lamas 2017”

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación titulada "Estudio comparativo entre el Sistema Nacional de Inversión Pública y el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en la Municipalidad Distrital de Lamas 2017", se realizó en la Municipalidad distrital de Lamas, Reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Alva, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema De Inversión Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación titulada "Estudio comparativo entre el Sistema Nacional de Inversión Pública y el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en la Municipalidad Distrital de Lamas 2017", se realizó en la Municipalidad distrital de Lamas, Región de San Martin con el objetivo principal de comparar el Sistema Nacional de Inversión Pública con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, para ello se obtuvo una muestra representativa de 15 trabajadores administrativos, las cuales fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico, luego del llenado de la ficha de observación que previamente fueron evaluados por expertos en la materia se prosiguió con las tabulación de los datos, el tipo de estudio fue no experimental con diseño descriptivo comparativo. Procesada las fichas se presentó el resumen de los datos por medio de tablas y gráficos estadísticos para su análisis correspondiente e interpretación, y para el estudio comparativo se utilizó la prueba estadística de diferencia de dos medias de poblaciones independientes y normales T -Student, este proceso se llevó a cabo por medio de la hoja de cálculo Excel y el programa estadístico SPSS versión 21. Se llegó a determinar que no existen diferencias significativas entre el Sistema Nacional de Inversión Pública con el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, en la municipalidad distrital de Lamas, ya que el T observado (0,444) fue menor que nuestro T probabilístico (1,701); en los resultados descriptivos no se encontraron diferencias considerativas, al contrario los dos Sistemas de inversión pública (SNIP y INVIERTE.PE) con un promedio de 52,60 puntos y 57,73 puntos respectivamente tienen un nivel "Regular" que se encuentra dentro del rango regular de puntaje (51 - 66) en Sistema de inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).