Plan Estratégico del Centro Comercial APIAT, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio es de tipo aplicado, el diseño de investigación es no experimental, Transversal descriptivo simple. En el desarrollo de la investigación se planteó como objetivo general, Determinar el modelo de plan estratégico del centro comercial APIAT, y Como objetivos específicos; analizar l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51213 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51213 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes estratégicos Implementación de estratégias Gestión empresarial y productiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio es de tipo aplicado, el diseño de investigación es no experimental, Transversal descriptivo simple. En el desarrollo de la investigación se planteó como objetivo general, Determinar el modelo de plan estratégico del centro comercial APIAT, y Como objetivos específicos; analizar la situación actual interna y externa de la organización; realizar un diagnóstico estratégico de la organización (FODA); seleccionar las estrategias; realizar los planes de acción; Evaluar económica y financieramente el plan estratégico. En el análisis de la situación actual interna y externa, tuvo como resultados por medio de las herramientas, la visión, misión, objetivos, valores, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. En el diagnóstico, las puntuaciones de EFI, EFE y MPC, ayudaron a determinar cómo estaba la empresa interna y externamente, además que la matriz FODA ayudo a generar estrategias. Luego en la selección de estrategias, las matrices IE, PEYEA, GE, complementaron las estrategias de la matriz FODA teniendo un total de 21 estrategias, las cuales fueron factibles solo 8 estrategias. En cuando a los planes acción se reformulo los objetivos del BSC los cuales se acoplaron con las estrategias que posteriormente se desagregaron en acciones para poder cumplir con el planeamiento. Finalmente se elaboró los presupuestos de estas acciones dando un total de S/ 32,900 nuevos soles, teniendo un VAN de S/ 541.39 y una TIR de 26.17% que me indican que es factible realizar la inversión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).