Plan de Marketing Turístico para Incrementar la Demanda de Turistas en la Provincia de Chepén, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la elaboración y aplicación de un Plan de Marketing Turístico para incrementar la Demanda de Turistas en la Provincia de Chepén, 2016. El problema de esta investigación hace la siguiente interrogante: ¿En qué medida un Plan de Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Azañero, Maryori Crissty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Marketing Turístico
Demanda
Chepén
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito fundamental la elaboración y aplicación de un Plan de Marketing Turístico para incrementar la Demanda de Turistas en la Provincia de Chepén, 2016. El problema de esta investigación hace la siguiente interrogante: ¿En qué medida un Plan de Marketing Turístico incrementará la Demanda de turistas en la Provincia de Chepén?; cuya hipótesis nula dice que si no se aplica el plan de marketing turístico entonces no incrementará significativamente la demanda de turistas en la provincia de Chepén, 2016; sin embargo la hipótesis alternativa nos dice lo contrario, ya que si se aplica el plan de marketing turístico entonces incrementará significativamente la demanda de turistas en la provincia de Chepén, 2016; destacando como variables de estudio: Variable independiente: Plan de Marketing Turístico; y Variable Dependiente: la Demanda de turistas de la provincia de Chepén. Se hizo uso de los siguientes tipos de investigación: cuantitativa – aplicada, y el diseño fue el pre – experimental. Es decir se recolectaron datos para analizarlos estadísticamente, los cuales fueron aplicados a un grupo que ya se encontrada establecido antes de iniciar este trabajo. La población de este estudio fue de 240 turistas, entre nacionales y extranjeros, dato que se obtuvo mediante la aplicación de una formula estadística para poblaciones infinitas. Como técnicas de recopilación de datos se aplicó un cuestionario, una guía de entrevista estructurada, un checklist y registros. Luego de aplicar los instrumentos de recolección de datos se elaboró el análisis situacional apoyándose en técnicas de análisis interno y externo como el análisis PESTEC y AMOFHIT, además se tomaron en cuenta los datos arrojados por la entrevista y cuestionarios realizados, y así se plantearon diversas estrategias que posteriormente fueron aplicadas. Al finalizar la investigación y luego de haber sido aplicado el post test y haber sido comprobada la hipótesis mediante la prueba de diferencia de medias, se obtuvieron resultados favorables logrando así incrementar el número de turistas que ingresaron a Chepén con la aplicación del plan de marketing turístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).