Implementación de Six Sigma para reducir el tiempo de abastecimiento de repuestos en la empresa Transvial Lima S.A.C., Lima, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y pre experimental. El estudio se realiza en la empresa Transvial Lima S.A.C., siendo su negocio principal el cumplimiento de servicio de pasajeros, a través del COSAC I (Corredor Segregado de Alta Capacidad). El problema se centra en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorges Ramos, Cindy Elka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3410
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Abastecimiento
órdenes de compra
Six Sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo y pre experimental. El estudio se realiza en la empresa Transvial Lima S.A.C., siendo su negocio principal el cumplimiento de servicio de pasajeros, a través del COSAC I (Corredor Segregado de Alta Capacidad). El problema se centra en el tiempo de abastecimiento de repuestos automotrices, que consecuentemente afectan el nivel de servicio en diversas áreas. En esta tesis tiene como objetivo demostrar que mediante la aplicación de la herramienta de mejora continua Six Sigma, se puede reducir el problema principal que es el tiempo de abastecimiento, involucrando la corrección de diversos procesos. La población y muestra estudiada está comprendida por las órdenes de compra rechazadas, erradas, etc. Que afectan directamente la gestión. Luego de la implementación del Six Sigma, se tiene como resultado el logro del objetivo, es decir la reducción del tiempo de abastecimiento de repuestos automotrices en la empresa Transvial Lima S.A.C., el cual es medido y controlado temporalmente por los colaboradores que participan en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).