Plan de mantenimiento preventivo para aumentar la confiabilidad y disponibilidad de equipos en Desmeduladora Moist - Empresa Trupal S.A.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis, se realizó un estudio de las condiciones de operación de los equipos que intervienen en el proceso de desmedulado de bagazo con la finalidad de mejorar el tiempo de operación. La investigación se inició con la recopilación de datos (software SAP, cuadernos de reporte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Gustavo Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63967
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63967
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Confiabilidad (Ingeniería)
Mantenimiento preventivo
Fallos (ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis, se realizó un estudio de las condiciones de operación de los equipos que intervienen en el proceso de desmedulado de bagazo con la finalidad de mejorar el tiempo de operación. La investigación se inició con la recopilación de datos (software SAP, cuadernos de reportes de operación) de horas de trabajo, posteriormente con el procesamiento de los datos en hojas de cálculo se pudo conocer la condición actual de operación de los equipos por medio de los indicadores de disponibilidad y confiabilidad, los equipos estudiados fueron el conductor inclinado de bagazo (CIB), molino desmedulador 01 y molino desmedulador 03, con sus valores de disponibilidad de 81.29%, 66% y 74.41% y confiabilidad de 91.05%, 77.39% y 76.29% respectivamente. Se hizo uso de la herramienta de análisis de criticidad en todos los equipos con lo cual se estableció que 3 equipos presentan una alta criticidad, eso dio pase para el análisis de fallas con el uso de las herramientas de análisis de modo y efectos de falla (AMEF) y de los 5 por ques, se empleó para saber las causas de las fallas de mayor riesgo en el proceso. Con el uso del número prioritario de riesgos (NPR) se analizaron cuáles son las fallas más preponderantes en los equipos para que de ese modo se pueda elaborar el plan de mantenimiento. Luego de aplicado el plan de mantenimiento preventivo proyectado, se recopiló los nuevos valores de indicadores de los equipos estudiados, que en este caso se obtuvo una disponibilidad de 86.90%, 81.11% y 85.78 y la confiabilidad de 91.60%,81.18% y 79.07% respectivamente. La inversión en repuestos y herramientas para garantizar la buena operación de los equipos es de S/524,247.50 soles y S/65,080.00 soles respectivamente, lo que se refleja en un ahorro económico luego de aplicado el plan de mantenimiento en los 3 equipos de S/ 2,293,813.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).