Pena privativa de libertad efectiva y cumplimiento de la obligación alimentaria en el delito de omisión a la asistencia familiar
Descripción del Articulo
La investigación realizada buscó efectuar un estudio en función a la eficacia de la pena privativa de la libertad efectiva en el delito de la omisión a la asistencia familiar, y si esta pena logra que el obligado cumpla con el pago de pensiones alimenticias devengadas; siendo así se planteó como obj...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114039 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114039 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Omisión a la asistencia familiar Capacidad de pago Trabajo penitenciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación realizada buscó efectuar un estudio en función a la eficacia de la pena privativa de la libertad efectiva en el delito de la omisión a la asistencia familiar, y si esta pena logra que el obligado cumpla con el pago de pensiones alimenticias devengadas; siendo así se planteó como objetivo analizar si la pena privativa de libertad efectiva limita el cumplimiento de la obligación alimentaria en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar; para ello se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básica y un diseño interpretativo, partiendo del análisis de los datos recolectados a nivel de la doctrina, jurisprudencia y entrevistas realizadas a especialistas en el tema como Fiscales y asistentes en función fiscal; llegando a concluir que la pena privativa de libertad efectiva limita el cumplimiento de las pensiones alimenticias devengadas, dejando desprotección al alimentista; de igual, manera la pena privativa de libertad efectiva, ocasiona que el sentenciado no sea capaz de obtener capacidad de pago, debido a las limitaciones para realizar un trabajo en un centro penitenciario, toda vez que al encontrarse recluido no puede obtener un trabajo idóneo con una remuneración adecuada, para realizar el pago de la obligación alimentaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).