Factores de Decisión de compra con tarjeta de crédito CMR en Trujillo. Año 2016.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que determinan la decisión de compra con tarjeta de crédito CMR en Trujillo. Año 2016. El diseño que se utilizó es no experimental de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 384 clientes de la tienda que cuentan con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Cedrón, Antero Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clientes
Decisión de compra
Tarjeta de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores que determinan la decisión de compra con tarjeta de crédito CMR en Trujillo. Año 2016. El diseño que se utilizó es no experimental de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 384 clientes de la tienda que cuentan con tarjeta CMR. Para ello se aplicó un cuestionario, utilizando el método de escala de Likert. Concluyendo que los factores internos principales de mucha importancia para tomar una decisión de compra con tarjeta de crédito es el beneficio económico con el 44% y comodidad y rapidez con el 44%, en cuanto a los factores externos de mucha importancia son los amigos con el 49%, la pareja influye mucho con el 37%. En el objetivo general donde determinan la decisión de compra con tarjeta de crédito son los factores externos como son la familia, los amigos, la pareja, la clase social y la cultura financiera, en cuanto a los factores internos identificamos que los principales son Beneficios económico, situación económica, nivel económico, ofertas y descuentos, necesidad de calidad y costumbres de comprar al crédito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).