La autoestima y su relación con el desarrollo emocional de los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. "Santísima Trinidad" del distrito de Puente Piedra, 2012

Descripción del Articulo

La investigación realizada ha tenido como objetivo establecer la relación que existe entre la autoestima y el desarrollo emocional de los estudiantes del 5o grado de primaria de la LE. Santísima Trinidad del distrito de Puente Piedra, 2012. Se ha llevado acabo en una población conformada por todos l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Mena, Aida Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158829
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo emocional
Autoestima
Habilidades sociales
Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada ha tenido como objetivo establecer la relación que existe entre la autoestima y el desarrollo emocional de los estudiantes del 5o grado de primaria de la LE. Santísima Trinidad del distrito de Puente Piedra, 2012. Se ha llevado acabo en una población conformada por todos los alumnos del quinto grado de primaria de la LE. Santísima Trinidad del distrito de Puente Piedra, matriculados en el año académico 2012. La muestra la constituyen 78 estudiantes de ambos sexos, a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta siendo el instrumento un cuestionario cerrado cuyas respuestas fueron con la Escala de Likert. El problema que se abordó en esta investigación surgió de la necesidad de analizar que elementos mas relevantes deben estar presentes para lograr una buena autoestima y establecer las teorías del desarrollo emocional y de esta manera poder realizar la practica educativa en las aulas. De tal manera los resultados a través del instrumento de esta investigación fueron analizados a través del programa estadístico SPSS, mediante la prueba estadística el chi cuadrado. De los resultados obtenidos, se llega a la conclusión de que la autoestima se relaciona significativamente con el desarrollo emocional a través del resultado. Obtenido de prueba de chi cuadrado con una puntuación de 9,17 con un grado de libertad que aceptan la hipótesis principal 8, que muestra que existe una relación entre las variables de estudio de los estudiantes de nuestra muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).