Programa “Haciendo aprendo” para mejorar el aprendizaje del área de ciencia y tecnologíade una Institución Educativa de Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El propósito primordial de la investigación científica, es difundir sus resultados, por ello en esta investigación se tiene como objetivo primordial determinar los efectos del programa “Haciendo aprendo” en el aprendizaje del área de ciencia y tecnología en una Institución Educativa de Tumbes, 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Domador, Yésica
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje (educación secundaria) - metodología
Innovaciones pedagógicas
Instituciones educativas públicas. Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito primordial de la investigación científica, es difundir sus resultados, por ello en esta investigación se tiene como objetivo primordial determinar los efectos del programa “Haciendo aprendo” en el aprendizaje del área de ciencia y tecnología en una Institución Educativa de Tumbes, 2019. Investigación procesada mediante el método cuantitativo, de tipo experimental, con diseño cuasi experimental, que trabajo una muestra conformada por 56 estudiantes divididos en grupo control y grupo experimental, ya predeterminados. Los datos se recolectaron aplicando un pre test y un post test a ambos grupos sobre el aprendizaje de ciencia y tecnología en escolares de cuarto año de secundaria. Para el análisis de la información se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes, la que permitió determinar la influencia de la variable independiente en la variable dependiente y sus dimensiones, así como comprobar las hipótesis. Los resultados representativos expusieron en el post test del grupo control una superioridad en el rango medio de 64,29% y un predominio del rango elevado de 89,29% en el grupo experimental; mientras que los resultados inferenciales revelaron una t = 7,415 y una Sig.= 0.000 < 0.05, lo que figura rechazar la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis de investigación. Después, de haber aplicado el programa “Haciendo aprendo”, se pudo comprobar que el grupo experimental, se elevó considerablemente en relación al grupo control, por lo que se puede afirmar que mediante el programa se pudo mejorar el nivel de aprendizaje del área de ciencia, tecnología y ambiente de la Institución Educativa “República del Perú”, Tumbes, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).