Estrategias de Coaching en al Gestión del Talento Humano de los trabajadores de una municipalidad distrital del Abancay, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general determinar cuál es la relación entre las Estrategias de coaching y Gestión de Talento humano de los trabajadores de una Municipalidad distrital de Abancay, 2023. La metodología aplicada fue cuantitativa, de nivel relacional y tipo básico. En cuanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraza Sierra, Angel Marlon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de talento humano
Trabajadores
Modernización del estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general determinar cuál es la relación entre las Estrategias de coaching y Gestión de Talento humano de los trabajadores de una Municipalidad distrital de Abancay, 2023. La metodología aplicada fue cuantitativa, de nivel relacional y tipo básico. En cuanto a la población se conformó por 65 trabajadores de dicha entidad, el cálculo de la muestra fue mediante el método no probabilístico debido que el tamaño de la muestra era pequeño. Como técnica de recopilación de información fue un cuestionario. La información se procesó en el software SPSS v.25, se usó la prueba de Rho de Spearman para probar la hipótesis. Los resultados a los que se arribó fueron: la gestión del talento humano fue calificado por el 42% de las personas como moderado y la gestión de talento humano también fue calificado como moderado por el 40% de los encuestados, al finalizar el estudio se concluyó que existe relación entre las variables gestión del talento humano y desempeño laboral, según la prueba estadística Spearman's rho = 0,788** valor que indica que existe relación significativa, directa y optima entre ambas variables, con sig. bilateral = 0,001 < 0,05, valor con el que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).