Marketplace para el proceso de ventas en la empresa AC Brands & Consulting E.I.R.L.
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó en la empresa AC BRANDS & CONSULTING E.I.R.L., con la intención de mejorar el proceso de ventas, para esto se planteó como problema principal ¿De qué manera el Marketplace influye en el proceso de ventas de AC Brands & Consulting E.I.R.L.? y en base a este probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80827 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80827 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventas Marketing Sistemas de información y comunicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación se realizó en la empresa AC BRANDS & CONSULTING E.I.R.L., con la intención de mejorar el proceso de ventas, para esto se planteó como problema principal ¿De qué manera el Marketplace influye en el proceso de ventas de AC Brands & Consulting E.I.R.L.? y en base a este problema se planteó el objetivo principal como determinar de qué manera el Marketplace influye en el proceso de ventas de AC Brands & Consulting E.I.R.L. Para poder lograr realizar la medición de la influencia del marketplace sobre el proceso de ventas se plantearon dos indicadores, el primero fue la calidad de los pedidos y el segundo los ingresos. Lo que se espera es que estos indicadores aumenten. El tipo de estudio es aplicado, ya que se implementará el marketplace para poder evaluar la influencia sobre el proceso de ventas midiendo los indicadores, en diferentes tiempos el primero antes de la implementación y el segundo posterior a la implementación, por esto es que el diseño fue de tipo pre experimental. Para la evaluación de ambos indicadores se definió como población 1500 pedidos y como muestra 306 pedidos, los cuales fueron recolectados por medio de las fichas de recolección de datos. El desarrollo del marketplace fue con la base de datos MYSQL y el framework laravel, además se utilizó el marco de trabajo de SCRUM, para poder generar entregables funcionales al cliente y pueda ir familiarizándose con el sistema. Se concluye que para el indicador calidad de pedidos existió un aumento de 60.6% a un 74.3% lo cual equivale a un 13%, y también para el indicador ingresos hubo un incremento desde un promedio de 90.29 soles diarios a un 178.86. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).