Estudio comparativo estructural del sistema de albañilería confinada y aporticado en una vivienda multifamiliar, Avenida Universitaria – Los Olivos 2021

Descripción del Articulo

El enfoque principal de esta investigación está basado en realizar un Estudio Comparativo Estructural del Sistema de Albañilería Confinada y Aporticado en una vivienda Multifamiliar, Avenida Universitaria – Los Olivos 2021. Por lo tanto esta investigación tiene como propósito fundamental demostrar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccapatinta Bustamante, Juan Carlos, Sandoval Bances, katterinne Jannet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas estructurales
Análisis sísmico
Sistema de albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El enfoque principal de esta investigación está basado en realizar un Estudio Comparativo Estructural del Sistema de Albañilería Confinada y Aporticado en una vivienda Multifamiliar, Avenida Universitaria – Los Olivos 2021. Por lo tanto esta investigación tiene como propósito fundamental demostrar las características que adoptan estos dos sistemas estructurales tales como la estructuración, pre-dimensionamiento, viabilidad económica y análisis sísmico, realizando una comparación de los resultados con la finalidad de ver qué sistema estructural demuestra un costo beneficio favorable para su vida útil. Respetando siempre los parametros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, los cuales utilizaremos como un factor de control para realizar de manera correcta el diseño estructural de la edificación en ambos sistema estructurales. Para ello se utilizó el programa Etabs como herramienta de diseño y análisis sísmico, el cual nos brindara los datos y valores que serán plasmados en el procedimiento y resultados de la presente investigación. Posterior a ello se realizó una comparación mediante gráficos de barras en los cuales se puede evidenciar significativas diferencias en los pesos sísmicos de ambos sistema conllevando a una cortante basal mayor en el sistema de albañilería confinada, como también en los desplazamientos laterales de cada sistema estructural, por otra parte se demostró que la aplicación de losas no convencionales en estos dos sistemas estructurales conlleva a un resultado económico favorable, tanto en su uso de materiales como en su proceso constructivo ya que no requieren apuntalamiento en luces menores de 3 m. En su efecto se concluyó que las hipótesis planteadas, en relación de las diferencias del diseño estructural, viabilidad económica y análisis sísmico de ambos sistemas estructurales son afirmativas, de acuerdo a los resultados mencionados en el capítulo correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).