Ingeniería de métodos para incrementar la productividad en la confección de polos en la empresa FRANKY & RICKY S.A., Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se evalúa de qué manera la aplicación de la ingeniería de métodos incrementara la productividad en el proceso de confección de polos cuyo objetivo es reducir tiempos en la línea de polos, es por eso que encontraremos la manera de como incrementar la productividad. Para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad industrial Eficiencia industrial Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la siguiente investigación se evalúa de qué manera la aplicación de la ingeniería de métodos incrementara la productividad en el proceso de confección de polos cuyo objetivo es reducir tiempos en la línea de polos, es por eso que encontraremos la manera de como incrementar la productividad. Para la realización de este proyecto se tuvo que realizar un estudio de tiempos antes y después de haber aplicado la mejora. Se aplicó la ingeniería de métodos y se concluyó que la productividad tuvo un incremento es por eso que nuestro proyecto tuvo éxito. Por último, nuestros datos fueron digitados en el programa estadístico SPSS para que se pueda ver la probabilidad, y se pueda aceptar la hipótesis o rechazarla en la realización del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).