Exportación Completada — 

Modelos de gestión de inventario y su efecto en los costos logísticos en un hospital de Pacasmayo, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aborda la implementación de un modelo de gestión de inventario que se aplica en un hospital de Pacasmayo y está relacionado con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. El estudio es de enfoque cuantitativo y preexperimental e involucra el análisis de los costos del almacé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahumada Farfan, Eduardo Jorge, Leython Cerna, Paula Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Costos logísticos
Clasificación ABC
Punto de reorden
Pronóstico de demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación aborda la implementación de un modelo de gestión de inventario que se aplica en un hospital de Pacasmayo y está relacionado con el ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. El estudio es de enfoque cuantitativo y preexperimental e involucra el análisis de los costos del almacén durante 22 semanas. Los objetivos incluyen el diagnóstico del almacén, la aplicación de modelos de gestión de inventario, como la clasificación de ABC, el punto de reorden, el stock de seguridad y el pronóstico de la demanda, y el análisis de su impacto en la reducción de costos logísticos. Los datos se recopilan en el almacén, en los registros históricos. Los resultados muestran una disminución del 26.43% en los costos logísticos, ahorrando S /. 16,211.42. La investigación concluye que la implementación del modelo tuvo un efecto positivo en la gestión eficiente del inventario, mejorando la planificación y reduciendo los costos logísticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).