Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para minimizar accidentes laborales en Cilindros Unigas S.A.C, 2021
Descripción del Articulo
El propósito de está investigación es demostrar como a través de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se ayuda en la reducción de accidentes laborales en la empresa Cilindros Unigas S.A.C. En el primer capítulo se presenta los antecedentes de estudios previos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Higiene industrial Accidentes de trabajo - Prevención Condiciones de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de está investigación es demostrar como a través de la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se ayuda en la reducción de accidentes laborales en la empresa Cilindros Unigas S.A.C. En el primer capítulo se presenta los antecedentes de estudios previos relacionados al tema, y los fundamentos teóricos que nos ayudaron para la elaboración de la investigación e implementación del SGSST. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental, donde se consideró como población el número de accidentes que se registraron durante 8 semanas. La técnica utilizada fue de recolección de datos mediante observación. La validación de los instrumentos se realizó con el criterio de juicio de expertos, y se utilizó Microsoft Excel y SPSS para el anális de datos. El estudio concluyó que la implementación del SGSST redujo el número de accidentes laborales en un 78%, representando este resultado un impato positivo en los costos de la empresa y evitando perdida de días de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).