Diseño geométrico y pavimento flexible para mejorar la accesibilidad vial de la comunidad Bajo Cañafisto, Provincia de Chota, Cajamarca - 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad elaborar el Diseño Geométrico y Pavimento Flexible para mejorar la accesibilidad vial de la comunidad Bajo Cañafisto, Provincia de Chota, Cajamarca. Con el objetivo de determinar si la transitabilidad vehicular mejora a través de un diseño geométrico para una p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño geométrico Pavimento flexible Conservación vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad elaborar el Diseño Geométrico y Pavimento Flexible para mejorar la accesibilidad vial de la comunidad Bajo Cañafisto, Provincia de Chota, Cajamarca. Con el objetivo de determinar si la transitabilidad vehicular mejora a través de un diseño geométrico para una pavimentación flexible. La Carretera en estudio representa una longitud de 05+203 Km. Del cual para el camino vecinal 01 de 01+600 Km se realizará el diseño Geométrico y el diseño de pavimento flexible y para el camino vecinal 02 y 03 solo se realizará el Diseño Geométrico por ser terrenos accidentados. Los estudios básicos que se desarrollaron en esta investigación, se realizaron teniendo en cuenta los manuales y normas vigentes dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, logrando determinar los parámetros técnicos necesarios para el correcto diseño del proyecto, a fin de que este resulte sostenible para lograr su viabilidad, ejecución y conservación vial. Dentro de los estudios se he realizado: Estudio de Mecánica de Suelos, Levantamiento Topográfico, Estudio de Tráfico, Diseño Geométrico, Estudio Hidrológico y Diseño de Pavimento. Para desarrollar el proyecto que cumpla con las normas se empleó software como AutoCAD, Civil 3D, S10, MS Project, y otros afines. Según lo indicado se logró culminar el diseño de la una carretera de tercera clase, con una velocidad de diseño de 40 Km/h, pendientes máximas de 5.87%; de la progresiva 0+000 a la 1+600 se tendrá una estructura conformada por base 15 cm, subbase 20 cm y carpeta asfáltica en caliente de 6 cm; de esta manera se diseñó una carretera que implica un costo de S/. 2,712,254.58 (dos millones setecientos doce mil doscientos cincuenta y cuatro y 58/100 soles), a nivel de Pavimento de concreto asfáltico en caliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).