Estrategias de gestión de recursos tecnológicos para la implementación de la educación virtual en zonas rurales, San Ignacio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de Gestión de Recursos Tecnológicos Para la Implementación de la Educación Virtual en las Zonas Rurales – San Ignacio”, en donde se considera como objetivo de Determinar la influencia de la aplicación de estrategias de gestión de recursos te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cunia Cruz, Joel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135070
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Virtualidad
Educación virtual
Recursos tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de Gestión de Recursos Tecnológicos Para la Implementación de la Educación Virtual en las Zonas Rurales – San Ignacio”, en donde se considera como objetivo de Determinar la influencia de la aplicación de estrategias de gestión de recursos tecnológicos en la implementación de la Educación Virtual en Zonas Rurales - San Ignacio. Este estudio se utilizó el tipo de investigación no experimental de alcance descriptivo, dado que se utilizaron conceptos y teorías, además empleamos como técnica la encuesta y la ficha de análisis documental orientada a obtener información referente. Dichos insumos son importantes para profundizar y recopilar hechos y detalles de forma organizada y establecer relaciones entre diferentes ideas. Es por ello, estas herramientas permiten obtener información más precisa y relevante, lo que contribuye a un análisis y comprensión más completo y fundamentado. Asimismo, los resultados fueron obtenidos a través de la técnica de encuesta y la ficha de análisis, que en efecto existe un deficiente acceso y cobertura de recursos tecnológicos, que limita el proceso de implementación de la educación virtual en las zonas rurales de la UGEL San Ignacio. Al mismo tiempo que genera un efecto colateral en su escasa actualización en el conocimiento y uso de dichos recursos tecnológicos. Entre las conclusiones más relevantes a la que he llegado con este trabajo de investigación, los directivos tienen escaso conocimiento sobre programas o estrategias que les ayude a implementar la virtualidad en sus instituciones educativas y esto les conlleva a no contar con un servicio virtual efectivo para generar un ambiente escolar positivo de manera sincrónica y asincrónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).