Asistente virtual para la atención al cliente de la Empresa Trevo S.A.C.

Descripción del Articulo

Esta investigación lleva como título: Asistente Virtual para la Atención al Cliente de la Empresa Trevo S.A.C. En donde plantea como problema principal el poder saber de qué manera influye la aplicación de un asistente virtual en la atención de los clientes en la empresa, ya que actualmente la atenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Ñaupa, Yenny Veronica, Gonzales Jesus, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistente virtual
Atención al cliente
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación lleva como título: Asistente Virtual para la Atención al Cliente de la Empresa Trevo S.A.C. En donde plantea como problema principal el poder saber de qué manera influye la aplicación de un asistente virtual en la atención de los clientes en la empresa, ya que actualmente la atención a los clientes está teniendo distintos problemas por la gran cantidad de consultas que se tienen día tras día y lo que se espera es poder mejorar el proceso y la atención a los clientes por medio de un asistente virtual. El objetivo es poder determinar de qué manera influye el asistente virtual en la atención a los clientes y como hipótesis general se define que el asistente virtual mejora la atención de los clientes. Para poder realizar la evaluación de la influencia del asistente virtual se realizó la definición de dos indicadores el primero es la tasa de reclamaciones y el segundo el tiempo medio de contestación de la reclamación. Sabiendo que el tipo de estudio es aplicada y el diseño es pre experimental, se realizarán dos evaluaciones en distintos periodos, antes de la implementación del asistente virtual y después de su implementación, asimismo se hizo el estudio a 30 personas como poblacion. Para el desarrollo de este asistente virtual es utilizó el Framework Laravel de PHP con una base de datos MySQL y la metodología desarrollo de software fue XP, por ser una metodología ágil y permitir el rápido avance del proyecto. Como conclusiones se puede definir qué para la tasa de reclamaciones existió una reducción de las mismas desde un 15.32% hasta un 10.10%. Y para el tiempo me dio contestación un disminuyó considerable desde 19.51 minutos hasta 5.27 minutos. Validando esta manera que la implementación de un asistente virtual si mejoró la atención a los clientes en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).