Propuesta “ciudad segura y paz” para mejorar la seguridad ciudadana, distrito de Cajamarca, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Propuesta ciudad Segura y Paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018”, tuvo como objetivo general: Diseñar una propuesta ciudad segura y paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018. El tipo de investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32412 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32412 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudad segura Seguridad ciudadana Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Propuesta ciudad Segura y Paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018”, tuvo como objetivo general: Diseñar una propuesta ciudad segura y paz para mejorar la seguridad ciudadana del distrito de Cajamarca, 2018. El tipo de investigación es descriptiva – propositiva, con un diseño descriptivo – propositivo se realizó con una muestra de 96 pobladores del Distrito de Cajamarca los cuales fueron elegidos en forma probabilística usando fórmula matemática, se utilizaron como instrumentos un cuestionario validado por especialistas. De acuerdo a los resultados tenemos que el 80 % indica que nunca están de acuerdo con los indicadores situación de la comunidad, esto implica que la ciudad no es segura y no se sienten seguros en las calles, además indica que siempre ha sido víctima de algún delito, como por ejemplo asalto o extorción, incluso sus familiares han sido víctimas de algún delito, además de que cerca de sus casas hay pandilleros por otro lado hay un 22,9% que indican lo contrario incluso que delincuencia aumenta cada vez más.; por otro lado también consideran que no han sido víctimas de estos males sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).