Diseño sismorresistente de una vivienda unifamiliar de cinco pisos y una azotea, utilizando estructuras aporticadas y placas de concreto incorporando cenizas volantes a la mezcla de concreto en el distrito de Surco-2020
Descripción del Articulo
El proyecto comprende el diseño sísmico de un edificio de vivienda unifamiliar “Los Andes”, ubicado en la calle Velasco Astete, distrito de Santiago de Surco - Lima. El edificio consta de cinco pisos y una azotea, siendo el área construida 2068.22 m . El sistema estructural está conformado por muros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cenizas volantes Sismorresistente Estructura y rigidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El proyecto comprende el diseño sísmico de un edificio de vivienda unifamiliar “Los Andes”, ubicado en la calle Velasco Astete, distrito de Santiago de Surco - Lima. El edificio consta de cinco pisos y una azotea, siendo el área construida 2068.22 m . El sistema estructural está conformado por muros de corte, columnas y vigas. Se desarrolló un modelo tridimensional en el programa Etabs, que fue utilizado para realizar el análisis por cargas de gravedad y de sismo. Las distorsiones por sismo obtenidas fueron 0.22 y 3.11 para las direcciones paralelas a los ejes X e Y respectivamente. El desplazamiento máximo calculado en la azotea fue de 0.34 cm en la dirección “X” y 3.29 cm en la dirección “Y”, los valores de la distorsión indican que se logró un edificio con buena rigidez. Se propuso un diseño de mezcla con incorporación de cenizas volantes en el concreto para mejorar las propiedades del mismo, obteniendo un leve incremento en la resistencia de dicho compuesto. Así mismo, influye en el peso total de la estructura de manera positiva ya que indirectamente a menor peso se reducen las fuerzas de corte en la base de la edificación |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).