Propuesta de un centro ocupacional para contribuir en la inclusión social de personas con discapacidad Motora en Santa Eulalia, 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación realiza el análisis y diagnóstico de la propuesta de un Centro Ocupacional para personas con discapacidad motora en el distrito de Santa Eulalia con la finalidad de brindar espacios adecuados para contribuir a la inclusión social. En nuestra sociedad hay muchas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Coria, Claudia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidades
Personas con discapacidad
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación realiza el análisis y diagnóstico de la propuesta de un Centro Ocupacional para personas con discapacidad motora en el distrito de Santa Eulalia con la finalidad de brindar espacios adecuados para contribuir a la inclusión social. En nuestra sociedad hay muchas personas que padecen algún tipo de Discapacidad que en su gran mayoría, no gozan de una vida plena de inclusión social, igualdad de derechos y oportunidades que ayuden a un desenvolvimiento en el ámbito socio-económico y personal. La discapacidad motora es la limitación con mayor número de población en el país que la padecen por ello, es el grupo que presenta mayor dificultad para desplazarse y desenvolverse por la falta de implementación y accesibilidad a ciertos espacios públicos e instituciones. Actualmente el distrito de Santa Eulalia no es diferente a este tipo de problemas por lo cual, no cuenta con equipamientos adecuados para realizar actividades relacionadas al desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad. La casa de retiro “Hombres Nuevos” es la única institución vigente en el distrito relacionado a las personas con discapacidad pero que presenta ineficiencias por su falta de implementación es por ello, que se plantea realizar un proyecto de un centro ocupacional que responde a una necesidad local con la finalidad de ayudar a la comunidad del distrito. El centro ocupacional es una propuesta que tiene como finalidad contener espacios integradores entre las personas con discapacidad motora y la comunidad, áreas para realizar terapias ocupacionales y la interacción de los usuarios con el entorno natural. Como propuesta urbana se plantea el mejoramiento de vías y un tratamiento paisajístico integral para mitigar los efectos de posibles huaicos, crecidas por el río Santa Eulalia, derrumbes de rocas o piedras en las laderas de los cerros sobre la población y las infraestructuras debido que la zona a intervenir presenta vulnerabilidad media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).