La implementación de la ley N.º 31592 en relación a la condena del absuelto y sus implicancias
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los derechos vulnerados de los procesados al no cumplirse con lo establecido por la ley 31592. en relación a la condena del absuelto, para llevar este propósito, se empleó una investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo y teoría fundam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condena del absuelto Condena Pluralidad de instancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar los derechos vulnerados de los procesados al no cumplirse con lo establecido por la ley 31592. en relación a la condena del absuelto, para llevar este propósito, se empleó una investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo y teoría fundamentada para la elaboración y el desarrollo de la misma. Siendo así que, la información y todos aquellos datos de relevantes se obtuvieron por medio de la revisión de fuentes documentarias entre las cuales se puede resaltar investigaciones previas, normativa internacional y nacional en relación al tema, además se realizaron entrevistas a los profesionales del derecho en materia penal, procesal penal, realizadas en escenarios pertinentes como juzgados y estudios jurídicos privados. Estableciéndose así que, la ley 31592 surge como un intento de adaptar el sistema normativo, ampliando el recurso impugnatorio de apelación, para garantiza el derecho a la defensa, consecuentemente a esto se garantizaría el derecho a la pluralidad de instancia, asegurando así el derecho a la doble conformidad. Finalmente, se concluye que la ley 31592 cumple con su propósito de resguardar los derechos a la defensa, el recurso, la pluralidad de instancia, el derecho a la doble conformidad, dado que resulta beneficiosa para los procesados, por motivo de que esta nueva normativa adecuaría el sistema procesal penal garantizando así un recurso impugnatorio idóneo, seguido de una nueva instancia que cumpliría con realizar una nueva revisión integral de la sentencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).