Estrés y desempeño laboral en trabajadores de la municipalidad provincial de Trujillo
Descripción del Articulo
El estudio presente buscó conocer la relación que existe entre el estrés y desempeño laboral. Se trabajó con una muestra de 351 colaboradores entre hombres y mujeres de la municipalidad provincial de Trujillo. Bajo un diseño descriptivo - correlacional. Para la recolección de la información se hizo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés laboral Desempeño laboral Municipios - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio presente buscó conocer la relación que existe entre el estrés y desempeño laboral. Se trabajó con una muestra de 351 colaboradores entre hombres y mujeres de la municipalidad provincial de Trujillo. Bajo un diseño descriptivo - correlacional. Para la recolección de la información se hizo uso de dos cuestionarios, el primero denominado “Cuestionario de estrés laboral – OIT-OMS” de los autores Ivancevich y Matteson, el segundo denominado “Cuestionario de desempeño laboral” por el autor Koopmans. Finalmente los resultados nos muestran que existe relación de -,181 entre el estrés y el desempeño laboral donde al aumentar una variable la otra disminuye, la correlación entre la variable estrés y la dimensión desempeño en la tarea, no presenta una relación significativa obteniendo un valor Rho de Spearman de 0.021; mientras que, en la correlación de la variable estrés con la dimensión desempeño contextual se obtuvo un valor de - 0,229**, lo cual indica que existe correlación negativa baja con un tamaño del efecto pequeño. Así mismo en la correlación estrés con la dimensión comportamientos laborales contraproducentes se obtuvo un valor de 0,135* lo cual indica que existe correlación positiva baja con un tamaño del efecto (0.141). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).