Variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca al 2030
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca. Se tomaron 5 estaciones como muestra de estudio. El resultado que se obtuvo respecta a la precipitación, las estaciones de Puno y Juli son las que tienen un alto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62008 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/62008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura Cambios climáticos Precipitaciones atmosféricas Sequías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la variabilidad espacial y temporal de la sequía meteorológica en el lago Titicaca. Se tomaron 5 estaciones como muestra de estudio. El resultado que se obtuvo respecta a la precipitación, las estaciones de Puno y Juli son las que tienen un alto incremento de la precipitación con valores que fluctúan de 0,18 y 5.53% respectivamente. De igual forma la estación de Desaguadero, disminuye en un 0.74 %, mientras la estación de Ilave disminuye en un 1.52 % respectivamente. Por último, la estación de Yunguyo disminuye en un 5.53 %. Respecto a la temperatura, las estaciones de Puno y Yunguyo son las que presentan una disminución de temperatura con un porcentaje de 0,012 y 0.009 % respectivamente. Por mientras, Desaguadero, tiende a incrementar en un 0.003 %, así mismo la estación de Ilave y Juli aumenta en un 0.008 % y 0.003% respectivamente. Por último, la estación de Yunguyo disminuye en un 5.53 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).