Clima laboral y niveles de estrés durante la pandemia Covid-19 en policías de la División de Investigación Criminal de Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta tiene como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y los niveles de estrés durante la pandemia Covid 19 en policías de la División de Investigación Criminal de Cusco. La investigación está enmarcada dentro de un estudio tipo básico, de nivel correlacional, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereira Gonzales, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Clima laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta tiene como objetivo determinar la relación entre el clima laboral y los niveles de estrés durante la pandemia Covid 19 en policías de la División de Investigación Criminal de Cusco. La investigación está enmarcada dentro de un estudio tipo básico, de nivel correlacional, bajo el diseño de investigación no experimental de corte transversal. Se utilizó dos instrumentos; el primero está dirigido a medir el clima laboral y el segundo mide el estrés laboral, ambos cuestionarios están diseñados con pregunta tipo likert. En cuanto el resultado se obtuvo como coeficiente de correlación de Spearman rs =-.474; p =.000, indicando con ello que existe relación en el aspecto estadístico de manera significativa entre la variable clima laboral y estrés laboral, donde el tamaño de efecto arrojo una magnitud pequeña, lo que indica que si existe una relación entre ambas variables. Se concluye que a mayor clima laboral menor será el estrés laboral de los policías de la División de Investigación Criminal de Cusco, durante la pandemia Covid 19 pues existe una relación de manera indirecta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).