La historia local para desarrollar la competencia construye interpretaciones históricas del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 4º de la Institución Educativa Secundaria “Señor de Tayancani” del distrito de Ccarhuayo - Quispicanchi

Descripción del Articulo

La investigación que presento tiene por objetivo determinar en qué medida el aprendizaje de la historia local desarrolla la competencia construye interpretaciones históricas del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 4º de la IES “Señor de Tayancani” del distrito de Ccarhuayo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riveros Paravicino, Felix Alain
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia Local
Distrito De Ccarhuayo
Construye Interpretaciones Históricas
Desarrollo De Competencias
Interpretación Crítica De Diversas Fuentes
Comprensión Del Tiempo Histórico
Elaboración De Explicaciones Históricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación que presento tiene por objetivo determinar en qué medida el aprendizaje de la historia local desarrolla la competencia construye interpretaciones históricas del área de Historia, Geografía y Economía en los estudiantes del 4º de la IES “Señor de Tayancani” del distrito de Ccarhuayo. La metodología de investigación corresponde al paradigma cuantitativo, del tipo explicativo, con un diseño pre experimental. La población y muestra de investigación está conformada por los 25 estudiantes del 4° de la IES “Señor de Tayancani” del distrito de Ccarhuayo – Quispicanchi – Cusco, a quienes se les aplicó una prueba de entrada sobre la historia local de Ccarhuayo como medio para el desarrollo de la competencia construye interpretaciones históricas; luego se llevó a cabo la propuesta que consistió en el desarrollo de nueve sesiones de aprendizaje sobre los tres periodos de la historia del distrito de Ccarhuayo (periodo pre-hispánico, periodo colonial y periodo republicano) vinculados al desarrollo de la competencia histórica, para finalmente aplicar la prueba de salida. El producto de las sesiones ejecutadas fue una mejora significativa en el desarrollo de los indicadores seleccionados y capacidades de la competencia construye interpretaciones históricas, lo cual contribuyó con el fortalecimiento de la conciencia histórica e identidad cultural local de los estudiantes participantes. Asimismo, esta propuesta es extensible a otros grupos de estudiantes de la Instituciones Educativa y a la población en su conjunto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).