Relevancias jurídicas de la celebración del matrimonio ante Notario Público como alternativa de libre elección de los contrayentes

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca que los notarios puedan adquirir facultades que por su naturaleza profesional podrían asumir sin ninguna dificultad, debido a la formación profesional de derecho que tienen los notarios, ello recabe en poder otorgar las posibilidades de elección a los contrayent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Chancafe, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio - Derecho y legislación - Perú
Matrimonio - Perú
Derecho de familia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se busca que los notarios puedan adquirir facultades que por su naturaleza profesional podrían asumir sin ninguna dificultad, debido a la formación profesional de derecho que tienen los notarios, ello recabe en poder otorgar las posibilidades de elección a los contrayentes que buscan formalizar su vínculo con el matrimonio; el fin de dicha propuesta es dar la seguridad jurídica de esta institución en nuestra sociedad. Nuestra sociedad está conformada por un estado de derecho y por ende se deben velar y proteger las instituciones que coadyuven a dicho principio; sin embargo, hoy en día ha perdido la costumbre de contraer matrimonio, ya que en la gran mayoría las familias peruanas son conformadas con la simple convivencia o unión de hecho demostrando su desinterés en la formalización. La gran congestión que tienen las municipalidades genera mucho caos, demora en los trámites y los contrayentes muchas veces deben esperar una larga fecha para su esperado matrimonio. La presente investigación se realizara en Lima Norte como muestra de la población en la actualidad. El notario ha venido desarrollando sus facultades de manera impecable que mediante el decreto legislativo N° 1049 les ha otorgado, los profesionales del derecho pueden resolver actos sin Litis y lo resuelven de manera rápida y eficaz otorgando seguridad jurídica y más aun dando fe pública a los actos que ante él se celebran, de acuerdo a ello podemos decir que el matrimonio debería ser considerado como un proceso no contencioso, ya que dentro de sus facultades el notario puede disolver un vínculo matrimonial; asimismo ¿porque no celebrar un matrimonio?.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).