Certificación operador económico autorizado OEA y la calidad del servicio en la empresa atca operadores aduaneros S.A.C., Tumbes 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en la empresa Atca Operadores Aduaneros SAC en Tumbes. La empresa tiene la necesidad de certificarse como OEA con el fin de lograr un valor agregado a la empresa, garantizando seguridad en los procesos, simplificación aduanera y seguridad en la cadena logístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moran Rosales, Jessenia Carolay, Tomaylla Julon, Katherine Dalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificación OEA
Calidad del servicio
Gestión de organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada en la empresa Atca Operadores Aduaneros SAC en Tumbes. La empresa tiene la necesidad de certificarse como OEA con el fin de lograr un valor agregado a la empresa, garantizando seguridad en los procesos, simplificación aduanera y seguridad en la cadena logística, brindando una mejor calidad de servicio a sus clientes. A raíz de ello, tenemos como objetivo general analizar el nivel de relación de la Certificación OEA y la Calidad de servicio de la empresa Acta Operadores Aduaneros SAC. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental transversal y de nivel descriptivo correlacional. La muestra fue de 20 colaboradores de todas las áreas. Se utilizó como técnica de recolección de datos, la encuesta; se aplicó como instrumento, un cuestionario de 25 preguntas, validado y confiable; Los resultaros nos dieron a conocer que existe una correlación positiva alta (Rho = 0.810), y una significancia de (0,000 < 0.05). Por lo tanto, se concluyó que existe un nivel muy necesario y eficiente del 70% entre las variables; indicándonos que es muy necesario la certificación de la empresa para que la calidad del servicio se distinga en eficiencia y competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).