Experiencias del adulto mayor en la interacción con un jardín terapéutico, La Esperanza 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir las experiencias del adulto mayor en la interacción de un jardín terapéutico, La Esperanza 2024 y aporta al Objetivo de desarrollo Sostenible 3 Salud y bienestar, meta 3.4. El tipo de investigación fue básica con enfoque cualitativo, de diseño y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamache Delgado, Melissa Mariluz, Roman Ticlio, Betty Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jardines terapéuticos
Adultos mayores
Experiencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir las experiencias del adulto mayor en la interacción de un jardín terapéutico, La Esperanza 2024 y aporta al Objetivo de desarrollo Sostenible 3 Salud y bienestar, meta 3.4. El tipo de investigación fue básica con enfoque cualitativo, de diseño y método de estudio fenomenológico. Se utilizo como técnica la entrevista, la observación y como instrumento la guía de entrevista semi estructurada; los datos fueron analizados con la técnica del análisis temático. La muestra estuvo conformada por 6 adultos mayores. Surgieron 2 categorías: Experiencias en el bienestar físico del adulto mayor y experiencias en el bienestar psicológico del adulto mayor. El estudio evidenció cambios positivos de manera significativa tanto en el bienestar físico como en el bienestar psicológico: felicidad, esperanza, sentimiento de paz y espiritualidad, mejoras en su coordinación motora, fortalecimiento de los músculos y extremidades. Los adultos mayores expresaron que a pesar de su edad, conservan las ganas y el entusiasmo por ser parte de una sociedad activa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).