Sepsis neonatal temprana y características maternas en recién nacidos, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo general fue identificar las características maternas en relación a la sepsis neonatal temprana en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional Eleazar G. Barrón; los objetivos específicos son: Determinar la incidencia de recién nacidos con la enfermedad, la relación entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133139 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal Recién nacido Salud materno infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: El objetivo general fue identificar las características maternas en relación a la sepsis neonatal temprana en recién nacidos atendidos en el Hospital Regional Eleazar G. Barrón; los objetivos específicos son: Determinar la incidencia de recién nacidos con la enfermedad, la relación entre las características sociodemográficas y obstétricas con el diagnóstico. Metodología: Tipo básica, observacional, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal, la población estuvo conformada por 159 neonatos que cumplieron los criterios de inclusión, la unidad de análisis fueron las historias clínicas. La técnica de recolección fue observación de fuente indirecta, a través de una ficha de recolección de datos. Para el análisis e interpretación de la información procesada, dicho reporte fue trasladado al programa SPSS v26 para su análisis estadístico. Resultados: El 64.3% presento sepsis neonatal temprana. Los factores sociodemográficos con relación significativa fueron la edad, grado de instrucción y estado civil; los factores obstétricos con relación significativa fueron los controles prenatales, infeccion del tracto urinario y ruptura prematura de membranas. Conclusiones: Los factores sociodemográficos, números de controles prenatales, infeccion del tracto urinario y ruptura prematura de membrana se relaciona con sepsis neonatal temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).