La cultura testamentaria y los conflictos sucesorios de herederos en Lima Metropolitana, 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis se basa en plasmar las causas de los conflictos sucesorios de herederos, también estudia las actuales normas testamentarias que cumplen un factor importante en la legalidad de un testamento. Con relación de los objetivos plasmados dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trinidad Meza, Marian Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testamento
Escritura pública
Cultura testamentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se basa en plasmar las causas de los conflictos sucesorios de herederos, también estudia las actuales normas testamentarias que cumplen un factor importante en la legalidad de un testamento. Con relación de los objetivos plasmados dentro de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, se tuvo al objetivo número diecisiete, alianzas para lograr los objetivos, el cual busca forjar vínculos internacionales entre Gobiernos para fomentar el uso de la cultura testamentaria. El objetivo general: analizar cómo la cultura testamentaria previene los conflictos sucesorios de herederos en Lima Metropolitana, 2023. El presente trabajo es de tipo básica, el cual tuvo como participantes a abogados, jueces y demás personal jurisdiccional expertos en derecho sucesorio. Se tuvo como resultado, que no existe en la gran mayoría de la población la decisión de realizar un testamento ya que está presente la inconformidad en las personas como falta de saneamiento físico legal en las propiedades. Se concluyó que la cultura testamentaria prevendría conflictos sucesorios de herederos, toda vez que mantener la cultura testamentaria, implica que se inculque el uso masivo del testamento y por ende las personas estén más informadas sobre los beneficios, los costos y todo el proceso de inicio a fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).