Gestión de presupuesto por resultados y la calidad del gasto público de un gobierno local de Huarochirí, 2024
Descripción del Articulo
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, cuyo propósito de fomentar políticas para las actividades productivas, el empleo decente, el espíritu empresarial y la innovación. El objetivo principal del estudio es establecer la asociación entre la Gestión de Presupuesto por Resultado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de presupuesto por resultados Calidad del gasto público Transparencia Rendición de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, cuyo propósito de fomentar políticas para las actividades productivas, el empleo decente, el espíritu empresarial y la innovación. El objetivo principal del estudio es establecer la asociación entre la Gestión de Presupuesto por Resultados y la Calidad del Gasto Público. Los datos de 70 funcionarios públicos de Huarochirí se analizaron mediante un diseño cuantitativo, no experimental y correlacional. El estudio encontró una correlación positiva entre el Gestión de Presupuesto por Resultados y la calidad del gasto público, lo que mejora la transparencia, la eficiencia y la eficacia en la asignación de recursos. Las variables evaluadas incluyeron los recursos financieros, la evaluación presupuestaria y los indicadores de toma de decisiones para la primera variable, así como la rendición de cuentas transparencia, la sostenibilidad del gasto y la cobertura de los servicios en relación con la segunda variable. La investigación enfatiza la importancia de una gestión presupuestaria orientada a los resultados para optimizar el uso de los recursos para el desarrollo y el bienestar social. Las implicaciones prácticas subrayan la necesidad de mejorar la gestión financiera y la toma de decisiones basada en la evidencia para mejorar la calidad del gasto público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).