Módulo autoinstructivo en el rendimiento académico de los estudiantes de mantenimiento básico de instalaciones eléctricas en centros de educación técnico - productiva de la UGEL 02 de Lima, en el año 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Modulo autoinstructivo en el rendimiento académico de los estudiantes de mantenimiento básico de instalaciones eléctricas en los Centros de Educación Técnico-Productiva de la UGEL 02, Lima en el año 2012”. Tuvo como problema principal diagnosticar. En q...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117991 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Módulos Autoinstructivo Rendimiento académico Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Modulo autoinstructivo en el rendimiento académico de los estudiantes de mantenimiento básico de instalaciones eléctricas en los Centros de Educación Técnico-Productiva de la UGEL 02, Lima en el año 2012”. Tuvo como problema principal diagnosticar. En qué medida la aplicación del módulo autoinstructivo incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de mantenimiento básico de instalaciones eléctricas en los Centros de Educación Técnico-Productiva de la UGEL 02 de Lima, en el año 2012. La presente investigación de acuerdo a su tipo de estudio en razón de los propósitos y la naturaleza del problema se encuentra clasificada dentro de la investigación aplicada. Se utilizó el diseño Cuasi Experimental con pre y post test, con un grupo experimental y un grupo de control. Se empleó como instrumento para medir el rendimiento académico una prueba de entrada y prueba de salida a los dos grupos de 30 estudiantes cada uno. En la contrastación de la hipótesis utilizando la prueba de “t” de Student se obtuvo el estadístico de F de Levene para igualdad de varianzas toma el valor 1,647 y su significación estadística asociada toma el valor de 0,204 esto nos dice que se puede asumir el supuesto de igualdad de las varianzas de las dos muestras. A continuación interpretamos t de Student para muestras independientes. El valor del estadístico de contraste t es = 16,721; con 58 grados de libertad y su significación estadística o valor p es 0,000. Como el valor de significación es menor a 0.05 aceptamos la hipótesis alternativa y concluimos Si se aplica en forma sistemática el modulo autoinstructivo, entonces se incrementa el rendimiento académico de los estudiantes de mantenimiento básico de instalaciones eléctricas en los Centros de Educación TécnicoProductiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).