Metodología Lesson Study basada en el uso de recursos tecnológicos para el fortalecimiento de la práctica docente
Descripción del Articulo
Lesson Study constituye uno de los métodos de mayor impacto en el quehacer docente. Su difusión, desde su concepción ha venido ganando adeptos en América Latina. El presente estudio se desarrolló en una comunidad de docentes en la ciudad de Quevedo-Ecuador, con el propósito de demostrar que esta met...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170583 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170583 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Reflexión cognitiva Práctica docente Nuevas tecnologías Lesson Study https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Lesson Study constituye uno de los métodos de mayor impacto en el quehacer docente. Su difusión, desde su concepción ha venido ganando adeptos en América Latina. El presente estudio se desarrolló en una comunidad de docentes en la ciudad de Quevedo-Ecuador, con el propósito de demostrar que esta metodología, unido al uso de recursos tecnológicos fortalece la práctica docente. Se empleó un enfoque de diseño transversal cuasi-experimental. Los resultados desde la prueba t para comparar entre el pretest y el postest la puntuación media en el pretest fue 2.43 (D=0.83) y el valor p fue. 075>0,05 (nivel de significación). Sin embargo, en el postest la media subió a 3,19 (D= 0.89) y el p < .041 y esto es estadísticamente significativo a 0,05. En conclusión, se corrobora que, este método reforzó significativamente los conocimientos prácticos de los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).