Calidad de vida en el paciente con tuberculosis pulmonar de la Micro Red de Los Olivos
Descripción del Articulo
La investigación realizada fue para comprender como el usuario con tuberculosis pulmonar percibe su Calidad de vida. Se estudiaron a 110 usuarios entre los 18 a 67 años de edad de ambos sexos, que asisten a la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y control de tuberculosis (ESN-PCT) de la Micr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117273 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117273 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Calidad de Vida WHOQL QMS ESN - PCT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación realizada fue para comprender como el usuario con tuberculosis pulmonar percibe su Calidad de vida. Se estudiaron a 110 usuarios entre los 18 a 67 años de edad de ambos sexos, que asisten a la Estrategia Sanitaria Nacional de prevención y control de tuberculosis (ESN-PCT) de la Micro red de los Olivos, el diseño del estudio fue descriptivo - transversal, para evaluar la calidad de vida se utilizó el cuestionario WHOQOL -BREF que fue validado y adaptado en nuestro país, se realizó a través de las dimensiones: Salud Física, el psicológico, la relación social y por último el ambiental, cada pregunta tiene 5 opciones de repuesta en una escala de tipo Likert. Se aplicó la estadística utilizando Tablas y Frecuencias. Los resultados fueron, que nuestra muestra de 110 usuarios perciben una baja calidad de vida el 54.5%, así como sus dimensiones, la física el 70.5 % la perciben como regular, en la psicológica el 80% como regular, en la social el 63.3% como baja y la ambiental el 83.6 % como regular. Por lo tanto se concluye que las personas afectadas no tienen una buena calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).