Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los estudiantes de la carrera de diseño de modas del Instituto Tecnológico Superior Babahoyo 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los Estudiantes de la Carrera de Diseño de Modas del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo 2019” pretende desarrollar diversas estrategias didácticas para mejorar las habilidades de investigación y pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada Mejico, Nancy Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67832
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Estudiantes universitarios - Enseñanza
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Estrategia didáctica para desarrollar habilidades investigativas en los Estudiantes de la Carrera de Diseño de Modas del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo 2019” pretende desarrollar diversas estrategias didácticas para mejorar las habilidades de investigación y presenten trabajos de calidad según su nivel académico y a la vez los docentes las apliquen de forma acertada para optimizando el aprendizaje de los futuros profesionales. En cuanto al nivel es descriptiva con alcance propositiva de enfoque mixto, de tipo no experimental, bibliográfica y de campo. Las técnicas que se emplearon en la fase de recolección de datos fueron a 52 estudiantes para la variable estrategia didáctica y a 15 docentes para la variable habilidades investigativas, obteniendo como resultado deficiente interés en presentar excelentes trabajos de carácter investigativos por parte de los alumnos, así mismo carecen de implementación de estrategias didácticas que los motiven y mejoren sus conocimientos, para lo cual se sugiere diseñar una propuesta de tipo didáctico cuya finalidad de aportar a la formación y se reflejen en la producción investigativa-académica de esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).