Modernización de la gestión administrativa en la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca -2020
Descripción del Articulo
La tesis se titula “Modernización de la gestión administrativa en la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca, 2020”, donde se ha planteado como objetivo general, proponer un plan de mejora para la modernización de la gestión administrativa en la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca -2020; ello medi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Procedimiento administrativo Municipalidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La tesis se titula “Modernización de la gestión administrativa en la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca, 2020”, donde se ha planteado como objetivo general, proponer un plan de mejora para la modernización de la gestión administrativa en la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca -2020; ello mediante la utilización de las tecnologías de la información y comunicación como herramientas tecnológicas, puesto que se considera imperativo llevar a esta institución hacia la modernidad para que pueda realizar una gestión eficiente y contribuir con la transparencia e integridad de las administraciones públicas, y favorecer la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Ahora bien, para alcanzar los objetivos trazados, se utilizó una metodología cualitativa, con una tipología básica y un diseño investigación acción. Por su parte, los participantes involucrados estuvieron compuestos por 3 funcionarios públicos encargados de la gestión administrativa de la Municipalidad de Bambamarca, Cajamarca. De igual forma, es conveniente hacer mención que entre las técnicas de recolección de datos se encuentra la técnica de la observación, la entrevista a profundidad y el análisis de documentos. En cuanto a los instrumentos utilizados, se puede decir que se hizo uso de la guía de entrevista semiestructurada, la ficha de observación y la ficha de análisis documental, los cuales sirvieron para obtener información relevante para llegar a las conclusiones pertinentes al estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).