El COVID-19 y su efecto en la liquidez y rentabilidad en las empresas comerciales de Andahuaylas periodo 2019 - 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar qué efectos ha causado el COVID19 en la liquidez corriente en las empresas comerciales de Andahuaylas periodo 2019 - 2020. El tipo de investigación es aplicada, no experimental de corte longitudinal transversal, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Parisuaña, Katerin Gabriela, Vasquez Atapaucar, Xiomy Brillith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)
Liquidez empresarial
Empresas - Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal determinar qué efectos ha causado el COVID19 en la liquidez corriente en las empresas comerciales de Andahuaylas periodo 2019 - 2020. El tipo de investigación es aplicada, no experimental de corte longitudinal transversal, de enfoque cuantitativo. En ese sentido el estudio se divide en siete capítulos. El capítulo I contiene la introducción donde se realizó un planteamiento claro y ordenado del tema de la investigación, de su importancia así como sus implicaciones, el capítulo II contiene el marco teórico, el cual abarca los antecedentes y la base teórica, el capítulo III contiene la metodología de investigación, la cual está conformada por la operacionalización de las variables, el diseño metodológico, la población y muestra la realización y aplicación de instrumentos, el capítulo IV contiene el análisis de resultados de la investigación en el que se analiza los hallazgos con la finalidad de validar las hipótesis, el capítulo V contiene la discusión de los resultados, el capítulo VI contiene las conclusiones lo que implica darle un cierre a la investigación, y finalmente el capítulo VII contiene las recomendaciones donde se dan las sugerencias, respecto a la forma de mejorar el estudio de investigación. Esta investigación es muy importante ya que muchas empresas se vieron afectadas en gran medida por el covid-19 y la crisis que esta ocasiono. Esta tesis servirá como un antecedente para las nuevas líneas de investigaciones, ya que es un problema particular y nueva, el cual tendrá efectos a corto y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).