Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad se aprecian cantidades de residuos férricos en los botaderos y en diferentes lugares, con el pasar de los años se están incrementando en una amenaza grave para el medio ambiente, esto va generando mayor atención a la población y autoridades, proponiendo usos respetuosos con el medio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/105891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UCVV_08555b952a149d66d8186fe13d09a71b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105891 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Vildoso Flores, AlejandroPurihuaman Cespedes, Jose Manuel2023-02-04T03:27:29Z2023-02-04T03:27:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/105891En la actualidad se aprecian cantidades de residuos férricos en los botaderos y en diferentes lugares, con el pasar de los años se están incrementando en una amenaza grave para el medio ambiente, esto va generando mayor atención a la población y autoridades, proponiendo usos respetuosos con el medio ambiente con el residuo férrico, en este proyecto se da conocer el posible uso de este residuo de polvo de acero reciclado, como una solución para subrasantes en vías, al ser adicionado un porcentaje de residuo, para esto se desarrolló estudios adicionando el polvillo de acero reciclado en porcentajes de 4%, 8% y 12%, se realizaron comparaciones con los porcentajes mencionados para identificar los efectos de las propiedades del terreno, ensayos de CBR, Contenido de Humedad y Grado de Compactación. Los resultados nos muestran que, para las pruebas, la adición de polvillo de acero reciclado mejora las características de la subrasante, esto nos da conocer que en cada adición de un porcentaje de polvo de acero nos muestra que hay un incremento económico.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResiduos (Materiales de construcción)Materiales de construcciónSuelos - Estabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil10712728https://orcid.org/0000-0003-3998-567147817565732016Canta Honores, Jorge LuisQuesada Llanto, Julio ChristianVildoso Flores, Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPuihuaman_CJM - SD.pdfPuihuaman_CJM - SD.pdfapplication/pdf15275945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/1/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf438abe784fe1556c7a0c551f384d1ec3MD51Puihuaman_CJM.pdfPuihuaman_CJM.pdfapplication/pdf15273426https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/2/Puihuaman_CJM.pdf2e535e5fb0e7581f923a43c155542da3MD52TEXTPuihuaman_CJM - SD.pdf.txtPuihuaman_CJM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain140347https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/3/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf.txt5089f5d09d0630c1e2e2288fd981c2b7MD53Puihuaman_CJM.pdf.txtPuihuaman_CJM.pdf.txtExtracted texttext/plain143919https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/5/Puihuaman_CJM.pdf.txt1d8a8d7cef2a9165a64ea3f61b183e12MD55THUMBNAILPuihuaman_CJM - SD.pdf.jpgPuihuaman_CJM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/4/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf.jpg48b586fb3391ae6293d217a6279a777bMD54Puihuaman_CJM.pdf.jpgPuihuaman_CJM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4847https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/6/Puihuaman_CJM.pdf.jpg48b586fb3391ae6293d217a6279a777bMD5620.500.12692/105891oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1058912023-04-11 22:11:49.719Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| title |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| spellingShingle |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 Purihuaman Cespedes, Jose Manuel Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| title_full |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| title_fullStr |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| title_sort |
Influencia del polvillo de acero reciclado para la estabilización de la subrasante Av. Santa Elena Aucallama, Huaral - Lima 2022 |
| author |
Purihuaman Cespedes, Jose Manuel |
| author_facet |
Purihuaman Cespedes, Jose Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vildoso Flores, Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Purihuaman Cespedes, Jose Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad |
| topic |
Residuos (Materiales de construcción) Materiales de construcción Suelos - Estabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
En la actualidad se aprecian cantidades de residuos férricos en los botaderos y en diferentes lugares, con el pasar de los años se están incrementando en una amenaza grave para el medio ambiente, esto va generando mayor atención a la población y autoridades, proponiendo usos respetuosos con el medio ambiente con el residuo férrico, en este proyecto se da conocer el posible uso de este residuo de polvo de acero reciclado, como una solución para subrasantes en vías, al ser adicionado un porcentaje de residuo, para esto se desarrolló estudios adicionando el polvillo de acero reciclado en porcentajes de 4%, 8% y 12%, se realizaron comparaciones con los porcentajes mencionados para identificar los efectos de las propiedades del terreno, ensayos de CBR, Contenido de Humedad y Grado de Compactación. Los resultados nos muestran que, para las pruebas, la adición de polvillo de acero reciclado mejora las características de la subrasante, esto nos da conocer que en cada adición de un porcentaje de polvo de acero nos muestra que hay un incremento económico. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-04T03:27:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-04T03:27:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105891 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/105891 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/1/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/2/Puihuaman_CJM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/3/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/5/Puihuaman_CJM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/4/Puihuaman_CJM%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/105891/6/Puihuaman_CJM.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
438abe784fe1556c7a0c551f384d1ec3 2e535e5fb0e7581f923a43c155542da3 5089f5d09d0630c1e2e2288fd981c2b7 1d8a8d7cef2a9165a64ea3f61b183e12 48b586fb3391ae6293d217a6279a777b 48b586fb3391ae6293d217a6279a777b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921784978145280 |
| score |
13.936319 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).