Régimen MYPE tributario y su impacto financiero en la constructora V & Arquitectos Ingenieros y Constructores S.A.C., Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue analizar el Régimen MYPE tributario y su impacto financiero en la constructora V y Arquitectos Ingenieros y Constructores S.A.C., Lima; se visualizó que a partir de enero del 2020 la empresa cambió del régimen general al RMT y ante eso se buscó encontrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Velasco, Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen MYPE tributario
Impacto financiero
Régimen general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue analizar el Régimen MYPE tributario y su impacto financiero en la constructora V y Arquitectos Ingenieros y Constructores S.A.C., Lima; se visualizó que a partir de enero del 2020 la empresa cambió del régimen general al RMT y ante eso se buscó encontrar el impacto. Para ello se empleó la metodología de tipo básica, enfoque cualitativo con alcance descriptivo, no experimental-transversal y como intervinientes se tuvo a los estados financieros junto al contador y gerente general; por ello, se aplicó como técnica el análisis documental y la entrevista. Entre los resultados más relevantes se evidencio en relación con el aspecto financiero, un crecimiento del activo en un 15.69%, ya que al 2021 el activo corriente representó el 92.75%, el pasivo 3.13% y el patrimonio 96.87%, pese a que la utilidad neta del 2019 era de 47.56% y al 2020 disminuyó a 28.01%, la liquidez pasó de 137.88 a 29.91%, la rotación de activo de 0.7 a 0.47 días, el endeudamiento del 1% al 3%, la ROA de 0.334 a 0.1322 y la ROE de 0.337 a 0.136. Se pudo concluir que, el RMT manifiesta un impacto financiero positivo en la constructora
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).