La toma de decisiones gerenciales en la gestión por resultados en la municipalidad de San Isidro. Año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca determinar dentro de la Municipalidad Distrital de San Isidro cómo la toma de decisiones gerenciales se relaciona con la gestión por resultados tomándose para este caso a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres durante el año 202...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de decisiones Gestión por resultados Análisis estadístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca determinar dentro de la Municipalidad Distrital de San Isidro cómo la toma de decisiones gerenciales se relaciona con la gestión por resultados tomándose para este caso a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres durante el año 2020. La metodología utilizada fue de carácter descriptivo correlacional donde se analizó las variables “toma de decisiones” y “gestión por resultados”, las cuales serán analizadas a razón de su constante aplicación a la realidad. El esquema de la presente investigación es cuantitativo porque incluye muestra, muestreo y una unidad de análisis donde la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario virtual a través de Google form con 27 preguntas para una población de 30 trabajadores administrativos. Luego de la obtención de los datos muestrales se procedió a analizar la información con el programa IBM SPSS Statistics dando como resultados en la prueba de hipótesis general sobre la toma de decisiones gerenciales en la gestión por resultados una inferencia estadística donde se determinó una asociación media entre la toma de decisiones y la gestión por resultados del 49.6%, por otro lado, se encontró una significación media estadística entre las variables investigadas en el presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).